EL NILO: LA VIDA DE EGIPTO
miércoles, 5 de mayo de 2010 - Etiquetas: PROYECTO "CONOCEMOS EL ANTIGUO EGIPTO" - 4 Comments
Continuando con nuestro proyecto "Conocemos el Antiguo Egipto", vamos a seguir investigando. Ahora le toca al río Nilo. Sabemos que, gracias a este río, pudo existir esta civilización pero, ¿qué significa la palabra Nilo?, ¿sabemos dónde nace?, ¿por qué fue tan importante?, ¿por dónde discurre?...
Para ello y, con los grupos que ya hemos hecho en clase, realizaremos un nuevo trabajo en el que debéis tratar los siguientes apartados:
- Mapa con el río Nilo, desde su nacimiento hasta su desembocadura, señalando el Nilo azul, el Nilo blanco, Nilo medio y Nilo inferior.
- Nacimiento del Nilo y distancia que recorre, especificando los países por los que pasa.
- Cuántas cataratas tiene el río Nilo.
- Crecidas del Nilo (¿por qué eran tan importantes las crecidas del Nilo?, ¿en qué época del año tienen lugar?, ¿a quién atribuían los antiguos egipcios las crecidas del río y a qué son debidas en realidad?)
- El dios del Nilo.
- ¿A qué llamaban los egipcios la "Tierra roja" y la "Tierra negra"?.
- Agricultura,ganadería, caza y pesca existenten en el antiguo Egipto, gracias al Nilo.
Para buscar la información que necesitáis para completar esta investigación, os dejo estos enlaces a páginas web donde podréis encontrar todo lo necesario.
http://egipto.com/el_nilo/index.html
http://www.egiptologia.com/egipto-para-ninos/47-historia/212-la-importancia-de-la-crecida-del-nilo.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Nilo
Este trabajo se deberá entregar a la vuelta de las fiestas de Cañada, es decir para el lunes día 17 de mayo. Ese mismo día lo expondréis a vuestros compañeros y, elegiremos el mejor de todos para exponerlo en el cole. ¡Ánimo, os espera una gran aventura navegando por las aguas de este fascinante río!
This entry was posted on 1:07
and is filed under
PROYECTO "CONOCEMOS EL ANTIGUO EGIPTO"
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
4 comentarios:
Hola Trini somos M.A y Alicia te queriamos decir que no encontramos el mapa del río Nilo desde su nacimiento asta la desembocadura. Adios
Alicia y Miguel Ángel, en el último enlace que os lleva a la wikipedia, tenéis en la derecha, varias imágenes en las que se ve el río Nilo completo. Solamente tenéis que buscar un mapa mudo de África, porque ya sabéis que el Nilo no nace en Egipto y que necesitais un mapa donde se vean más países, y señalarlo completo.
Espero que os haya aclarado algo. Si seguís teniendo dudas, mañana lo miramos en clase.
Un saludo.
Trini.
Gracias Trini
ya lo he encontrado
trino toli bdenxwnhyusjnxº x xsnjnhdhx lv c tONTA hjkHJXLQAX HSDBAKSXBH
Publicar un comentario