EL JOVENCITO SHERLOCK HOLMES

domingo, 18 de julio de 2010 - - 9 Comments

¿Recordáis que a lo largo del tercer trimestre estuvimos hablando de un detective llamado Sherlock Holmes, y de un libro en el que este personaje era el protagonista, llamado "El perro (sabueso) de los Baskerville, que fue escrito por Sir Arthur Conan Doyle?. Pues bien, Almadraba Editorial, publica el primer volumen de la serie "El Joven Sherlock Holmes", creado por el canadiense Shane Peacock, que narra las aventuras del famoso detective, pero en su época de adolescente.
Después de varios años de investigar, Peacock ha creado la colección "El Joven Sherlock Holmes", donde se describe los orígenes humildes del investigador y nos desvela, qué fue lo que despertó su interés en la persecución del crimen. Esta historia encaja perfectamente con el personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle.
El primer título de la colección es "El ojo del cuervo" en el que nos cuentan el asesinato de una joven, que ha sido apuñalada, aparentemente sin testigos. No podréis dejar de leer esta novela hasta resolver el misterio.
La novela va dirigida a niños de entre 11 y 14 años. Os dejo un vídeo y un enlace con la página web para que os metáis a ver si os gusta. Seguro que sí.

Presentación del libro El ojo del cuervo from Hermes Editora on Vimeo.


El enlace con la página web es: http://www.eljovensherlockholmes.com/

Y por si alguien dudaba de lo interesante que es, aquí os dejo el primer capítulo del libro, para que no podáis dejar de leer:


El Joven Sherlock Holmes_1er Cap

¡¡¡¡PODEMOS!!!!

domingo, 11 de julio de 2010 - - 5 Comments

Hoy es el día. Podemos conseguir la Copa del Mundo de fútbol. Un acontecimiento deportivo muy importante. Estamos con nuestra selección apoyándola para que consiga este triunfo. Para ir poniéndonos en ambiente, os dejo esta canción de Shakira, que es la oficial del campeonato. Espero que podamos cantarla y bailarla para celebrar el triunfo de nuestra selección. El equipo que han conseguido formar, bien merece este triunfo. A base de tesón, trabajo y confianza en uno mismo y, lo más importante, haciendo piña con nuestro equipo, se puede conseguir. ¡A por ellooos, ohh, ehh!, ¡a por ellooos, ohh, ehh!.


LECTURAS PARA EL VERANO

sábado, 10 de julio de 2010 - - 4 Comments

¿Os acordáis de los "Cuentos por teléfono" de Gianni Rodari que hemos leído en clase?. Eran cortitos pero muy divertidos. Nos gustaban porque eran originales y con temas de todo tipo. Se leían en muy poquito tiempo.
He encontrado unas recomendaciones de libros de este autor para varias edades. Aquí podeis encontrar una lectura entretenida para estos días. También hay lecturas para vuestros hermanos pequeños. Buscad la que más os guste y
¡QUE EMPIECE LA AVENTURA!

Recomendaciones de SOL

ACTIVIDADES EN INTERNET PARA EL VERANO

viernes, 2 de julio de 2010 - - 3 Comments

¡CHICOS!, empieza la diversión. Aquí os dejo una páginas muy divertidas con las que podréis pasar un buen rato. Solo tenéis que hacer click encima de cada imagen y os llevará al enlace. ¡ES HORA DE DIVERTIRSE!Aquí os pongo otra del verano pasado que también es muy divertida:





Con esta página podréis trabajar los textos, ¡y sin darte cuenta de que estás trabajando, es un juego!


Y para terminar de pasarlo bien, aquí tenéis una revista digital, con la que estoy segura de que encontraréis cosas muy interesantes, vídeos, juegos, artículos divertidos y curiosos...


LOS TRABAJOS DE LOS NIÑOS

martes, 29 de junio de 2010 - - 2 Comments


Una vez que terminamos el trimestre, los trabajos de los niños se encuadernan. Elaboran una portada dependiendo de la época del año en la que nos encontramos y colocan ahí todo lo que han ido trabajando a lo largo del trimestre. Para el primer trimestre, eligieron una portada con bolas de Navidad llena de purpurina (que nos encanta a todos). ¡Quedaron bien bonitas!

Para el segundo trimestre, aprovechando que estabamos en primavera, y como no paraba de llover, estábamos deseando de ver flores y mariposas. Este fue el resultado, hecho con cartulinas de colores.



Cómo no, para terminar este tercer trimestre, y ambientar todavía más, si cabe, nuestro proyecto sobre el Antiguo Egipto, estas portadas han sido decoradas con un motivo egipcio.






Y, para terminar, aquí tenemos la recopilación de todos los poemas que se han ido aprendiendo a lo largo del curso. Como ya publicamos anteriormente, todos estos poemas, se aprenden, se pasan a limpio decorándolos con motivos alusivos al tema, y por último, son recogidos y encuadernados.

Personalmente, me parece que todo el esfuerzo realizado por los niños a lo largo del curso, merece ser recogido. Es el trabajo de todo un curso. Chicos, ¡enhorabuena!, habéis trabajado fenomenal.

ACTIVIDAD PARA EL VERANO

- - 0 Comments



Os informo de que, durante todo el verano, y a través de la Mancomunidad del Záncara, el Ayuntamiento de Cañada Juncosa y el AMPA, se llevará a cabo una actividad con el huerto escolar que hemos estado cuidando a lo largo de todo el curso.
Se harán muchas actividades como: elaboración de un espantapájaros (que ya sabéis que teníamos algunos visitantes amigos de las lechugas tiernecillas), plantación de otras especies, instalación del riego por goteo, y otras que a vosotros os interesen.
Ya sabemos que estáis de vacaciones pero, ¿verdad que hay muchos ratitos que estamos aburridos y no sabemos qué hacer?. Pues animaos y participad en esta actividad, para ello, vendrá al cole una monitora una vez a la semana. ¡Lo pasaréis en grande, seguro!.

DESFILE FINAL DE PROYECTO

- - 2 Comments



Por fín hemos terminado nuestro proyecto. Hemos aprendido muchísimas cosas sobre la antigua civilización egipcia, aunque se nos han quedado muchas más que nos hubiera gustado trabajar más en profundidad y no nos ha dado tiempo.
¿Verdad chicos que lo hemos pasado genial?. No nos podíamos imaginar las cosas tan magníficas que aquellas personas fueron capaces de hacer, y sin la tecnología que tenemos en la actualidad. Sus costumbres nos han entusiasmado: la importancia que le daban al cuidado de su aspecto, sus trajes, peinados, joyas... Sus creencias, rituales, organización de la sociedad, los faraones y reinas, la riqueza que proporcionaba el Nilo... Y tantas, y tantas cosas, que nos hemos quedado con las ganas de saber más.
Os dejamos unas fotos del desfile, en el que, una vez más, la colaboración de las mamás para elaborar nuestros trajes, ha sido fundamental. Gracias otra vez.




PROYECTO EGIPTO

viernes, 25 de junio de 2010 - - 2 Comments




A lo largo de este tercer trimestre, hemos estado trabajando el proyecto "CONOCEMOS EL ANTIGUO EGIPTO". Para ello, además de las actividades realizadas por los niños tanto dentro del aula como a través de internet, hemos tenido la valiosísima participación de las madres de nuestros alumnos.

Una muestra de todo el trabajo realizado son estas fotos:




Gracias a las mamás por su ayuda. La verdad es que hemos aprendido muchísimas cosas sobre esta civilización. Los misterios que envuelven la construcción de las pirámides, la forma de vida tan adelantada en su tiempo, el poder de los faraones, la riqueza del arte, la religión y mitología, el sorprendente proceso de la momificación, los juegos y tradiciones.
En definitiva, esta civilización nos ha entusiasmado, hemos disfrutado muchísimo y nos encantaría visitar in situ todos los estos lugares. ¿Verdad chicos?. Bueno, mientras que surge la ocasión, nos quedamos con lo que hemos aprendido.

¡NOS VAMOS AL INSTITUTO!

sábado, 5 de junio de 2010 - - 2 Comments



Nuestro mayores van a conocer el instito de secundaria al que asistirán el próximo curso. El día de la visita será el próximo martes, día 15 de junio. Los chicos serán llevados por los padres a las 10 de la mañana y una vez allí, serán acompañados durante la visita por el Orientador del centro. La visita terminará aproximadamente a las 13 h.

El programa con las actividades que realizaréis allí ese día es el siguiente:
JORNADA PUERTAS ABIERTAS

Por favor, en cuanto sepáis los alumnos que vais a ir, tenéis que comunicármelo con los nombres de las personas que os van a acompañar.

Os deseo muchísima suerte en esta nueva etapa que vais a empezar. Vais a conocer nuevas personas, muchísimos amigos y amigas, y nuevos profesores. Con vuestro esfuerzo, seguro que va a ser una etapa provechosa en la que continuaréis vuestra formación como personas. Vuestros compañeros y todos vuestros profesores os vamos a echar mucho de menos.

¡NUESTRA PRIMERA COSECHA!

martes, 1 de junio de 2010 - - 0 Comments

Tenemos el huerto bien bonito, y con este tiempo tan primaveral, ya empezamos a recoger nuestros primeros frutos. Aquí os dejamos algunas fotos de nuestro huerto y de los niños recogiendo habas, que es lo único que, de momento hemos podido recoger.





Esperamos recoger en breve, lechugas, ajos, algún que otro rabanito que sale de forma espontánea...

En esta actividad, a la vez que aprendemos cosas sobre el cuidado y crecimiento de las plantas, nos alimentamos de forma sana. ¿Qué más se puede pedir?

HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO

- - 0 Comments


Bueno chicos, vamos a continuar nuestro viaje por el Antiguo Egipto. Ahora nos toca conocer un poquito de su historia. Los primeros pobladores, el origen de esta magnífica civilización,etc.
En este trabajo nos vamos a centrar en los siguientes puntos:

1. Períodos en que se divide el Antiguo Egipto:
a)Años que comprende cada período y dinastías.
b)Cuál era la capital en cada período.
c)Breve resumen de la historia, arte y religión en cada período.

2. Origen y unificación de Egipto.

3. Faraones:
a)Significado de la palabra "faraón2.
b)Cómo vestían y cuáles eran sus insignias.
c)El poder de los faraones.
d)Faraones y reinas más importantes (elegid un faraón y una reina):

- Ramsés II (Faraón)
- Tut Ankh Amon (Faraón)
- Akhenaton (Faraón)
- Cleopatra (Reina)
- Hatshepsut (Reina)

Podéis hacer click sobre el nombre del faraón y la reina que hayáis elegido y, os llevará a una página web con información.

Páginas que podéis consultar para hacer el trabajo:

http://www.scribd.com/doc/32331940/Origen-Del-Antiguo-Egipto
http://www.egiptologia.com/historia/347-egipto-3000-anos-de-historia.html
http://club.telepolis.com/pmmancebo/
http://www.egiptologia.com/egipto-para-ninos/48-faraones/219-el-faraon-de-egipto.html

Tenéis toda esta semana para terminar el trabajo. La exposición a vuestros compañeros será el próximo lunes, día 7 de junio. ¡Ánimo!.

OTRO JUEGO DEL ANTIGUO EGIPTO: MANCALA

martes, 25 de mayo de 2010 - -

En el área de Educación Física hemos descubierto diferentes actividades y juegos con los que los Antiguos Egipcios ocupaban su tiempo libre. Como sabeis les gustaba mucho jugar a juegos de mesa o de tablero, así que además del Senet os propongo que conozcais otro juego de mesa muy popular en el continente Africano. A través de este enlace descubrireis cuál es su origen y cuales son sus principales reglas, utilizad vuestro ingenio e imaginación para construir vuestro propio tablero y a jugar.

Juego Del Antiguo Egipto Mancala

¡FELICES FIESTAS!

miércoles, 12 de mayo de 2010 - - 8 Comments


En Cañada Juncosa, se celebran estos días las fiestas en honor al patrón del pueblo que es San Isidro Labrador. Hay muchas actividades durante estos días: bailes, toros, fuegos artificiales, "el puñao", los hinchables, la almendrera...

Espero, chicos, que lo paséis bomba junto a vuestros amigos y familiares, y que el tiempo respete vuestras celebraciones. Nos vemos el lunes.

LAS CONTRASEÑAS

martes, 11 de mayo de 2010 - - 2 Comments




Esta actividad está sacada de la multitud de ideas de un maestro oscense,Mariano Coronas, una de esas personas que saben transmitir el entusiasmo que ponen en su profesión. Gracias, por la multitud de ideas que nos das a los que queremos aprender a despertar en nuestros alumnos el interés por la poesía y la lectura.


Cada día, los alumnos de la clase, se aprenden cuatro versos de un poema. Cuando entramos a primera hora, deben recitarla al responsable del día para "poder pasar". En algunas ocasiones estos poemas son escogidos por mí pero, en muchas otras, son elegidos por los niños. Aprovechamos la lectura diaria del periódico para escoger de entre los muchos escritores que nos proponen en él. En otras ocasiones, elegimos el poema porque se está trabajando algún proyecto en clase, o por la época del año, o por cualquier otro motivo. Cualquier razón es buena para aprenderse un buen poema.

Esto nos ha llevado a conocer a muchísimos poetas que aunque, en algunas ocasiones nos sonaban sus nombres, sin embargo, no conocíamos su obra. De esta forma, nos hemos metido en la obra de Miguel Hernández, Federico García Lorca, Gabriela Mistral, Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado, Rafael Alberti.. y tantos otros que me dejo en el tintero.

Después de aprenderse el poema completo o algunas de sus estrofas, lo pasan a limpio y lo decoran con dibujos alusivos al contenido del poema.

Aquí va una muestra de lo que son capaces de hacer:



EL NILO: LA VIDA DE EGIPTO

miércoles, 5 de mayo de 2010 - - 4 Comments



Continuando con nuestro proyecto "Conocemos el Antiguo Egipto", vamos a seguir investigando. Ahora le toca al río Nilo. Sabemos que, gracias a este río, pudo existir esta civilización pero, ¿qué significa la palabra Nilo?, ¿sabemos dónde nace?, ¿por qué fue tan importante?, ¿por dónde discurre?...

Para ello y, con los grupos que ya hemos hecho en clase, realizaremos un nuevo trabajo en el que debéis tratar los siguientes apartados:

- Mapa con el río Nilo, desde su nacimiento hasta su desembocadura, señalando el Nilo azul, el Nilo blanco, Nilo medio y Nilo inferior.
- Nacimiento del Nilo y distancia que recorre, especificando los países por los que pasa.
- Cuántas cataratas tiene el río Nilo.
- Crecidas del Nilo (¿por qué eran tan importantes las crecidas del Nilo?, ¿en qué época del año tienen lugar?, ¿a quién atribuían los antiguos egipcios las crecidas del río y a qué son debidas en realidad?)
- El dios del Nilo.
- ¿A qué llamaban los egipcios la "Tierra roja" y la "Tierra negra"?.
- Agricultura,ganadería, caza y pesca existenten en el antiguo Egipto, gracias al Nilo.

Para buscar la información que necesitáis para completar esta investigación, os dejo estos enlaces a páginas web donde podréis encontrar todo lo necesario.

http://egipto.com/el_nilo/index.html
http://www.egiptologia.com/egipto-para-ninos/47-historia/212-la-importancia-de-la-crecida-del-nilo.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Nilo

Este trabajo se deberá entregar a la vuelta de las fiestas de Cañada, es decir para el lunes día 17 de mayo. Ese mismo día lo expondréis a vuestros compañeros y, elegiremos el mejor de todos para exponerlo en el cole. ¡Ánimo, os espera una gran aventura navegando por las aguas de este fascinante río!

DÍA DE LA MADRE

- - 3 Comments

Este año nos hemos lanzado a hacer unas pulseras y colgantes para las mamás. Para ello hemos utilizado una arcilla que se endurece en el horno. A la hora de trabajarla es como plastilina, y se pueden hacer cosas muy bonitas y sencillas. Los niños de la clase de Infantil y Primer Ciclo de Primaria, han hecho pulseras. Los de Segundo y Tercer Ciclo de Primaria, han hecho colgantes.

Aquí os dejamos el resultado:



¡Qué bonito está el huerto!

domingo, 2 de mayo de 2010 - - 2 Comments




Aquí os presentamos nuestro huerto escolar.

Es una actividad que comenzamos durante el primer trimestre, a través de la Confederación del Záncara. Con la ayuda de Ángel, el abuelo de un alumno de 4º, iniciamos las labores de preparación de la tierra, de cómo plantar las semillas y de cómo cuidar todo aquello.

En los cuidados del huerto participan todos los niños del cole. Los niños de infantil también han plantado sus semillas y nos ayudan a cuidarlo.

Hemos pasado un invierno muy duro, y las nevadas han sido frecuentes, pero nuestras plantas has sobrevivido y aquí os mostramos unas fotos de cómo ha ido cambiando nuestro huerto.

Iremos mostrando fotos y contando las actividades que en él vamos realizando.



PROYECTO EGIPTO

jueves, 29 de abril de 2010 - - 2 Comments


Vamos a conocer el Antiguo Egipto. ¿Quién se atreve a meterse en la pirámide de un faraón?. ¿Verdad que sería interesante saber cómo se hacían las momias y para qué?. Egipto está lleno de misterios. Pero, antes de conocer su historia, vamos a investigar sobre varios aspectos con los que centrar nuestro trabajo.

Elaboraréis un trabajo en grupo de dos alumnos (estos grupos los haremos en clase). Este trabajo deberá tener una portada y las hojas numeradas. Cada página será un apartado del trabajo. Deberá llevar dibujos, mapas, fotos, y todo aquello que pueda ilustrarlo. Cada apartado será puesto en común en clase. El mejor trabajo de todos, será expuesto en la exposición de Egipto que habrá en el colegio.

SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Situar Egipto en un mapa mundi y en un mapa del continente africano. Hablar sobre:
Bandera y escudo de Egipto.
Capital, lengua oficial, extensión del territorio, número de habitantes.
Moneda.
Forma de gobierno, nombre del primer ministro.
Y cualquier aspecto que a vosotros os resulte interesante que conozcamos.

Para encontrar información sobre todas estas cuestiones, podéis consultar esta página de internet:
http://es.wikipedia.org/wiki/Egipto

El plazo para presentar este apartado, finaliza el viernes 7 de mayo.

DÍA DEL PADRE

martes, 27 de abril de 2010 - - 1 Comments


Este curso, para felicitar a los papás en el día del padre, hemos hecho varios trabajitos. Los niños de Infantil, han decorado unos parasoles para el coche. Para ello, y con témpera líquida, cada niño ha pintado los motivos que ha querido. Han quedado muy vistosos. Para que disfrutéis con ellos, os dejamos una muestra del momento de la confección:



Los niños de Primaria, han hecho unas fundas para las gafas de sol, o para el móvil. Lo han confeccionado con fieltro. Para ello recortaron dos rectángulos en marrón, a los que les cosieron unos remiendos de colores. Después les unieron los dos rectángulos y les pasaron unos cordones con dos bolitas en los extremos para hacer el cierre. Todas las puntadas, se hicieron con hilos de color verde, pero se pueden elegir los colores que mejor le vaya al motivo. Es muy sencillo de hacer y los niños lo pasaron estupendamente realizando esta técnica. Os dejamos unas fotos para que veáis los resultados:



¿Verdad que han quedado muy bonitos?. Pues han sido muy sencillos y muy divertidos de hacer. Para realizar estos trabajos, también hemos utilizado internet, ya que, como sabéis, aquí podemos encontrar muchísimos motivos con un grado de dificultad que se puede adaptar a las edades de nuestros alumnos.

COMENZAMOS NUESTRA AVENTURA

lunes, 26 de abril de 2010 - - 8 Comments





Comenzamos este blog, con la intención de poder compartir nuestras experiencias con todos.
Será una forma también de comunicarnos entre nosotros, poder exponer nuestros trabajos, plantear dudas, iniciativas de trabajo.... en definitiva, todo aquello que esté relacionado con nuestra práctica en el aula.

Espero que esta herramienta os sea útil a quienes visitéis nuestro blog, especialmente a vosotros, los alumnos de segundo y tercer ciclo de primaria de Cañada Juncosa.

Con la tecnología de Blogger.